personas

explorar Directores y Directoras

301 - 350 de 620 « »

David Laurente Velasque

David Laurente Velasque es director, editor. Ha trabajado en El vástago y su promesa, La oportunidad.

ver

David Rodríguez

David Rodríguez es director. Ha trabajado en Enredando sombras.

ver

Diana Collazos

Artista interdisciplinaria, realizadora audiovisual y gestora cultural. Desde el 2007 es fundadora y co-directora de la asociación elgalpon.espacio lugar de formación, creación y difusión de propuestas artísticas contemporáneas. Desde el 2015 es co-directora de Artesana Cine, y desde el 2019 es co-gestora de la sala de exhibición de cine alternativo elgalpon.transcinema. En 2014 dirigió el cortometraje documental “Edificio Central”, obra premiada por el Ministerio de Cultura y exhibida nacional e internacionalmente. Actualmente se encuentra en etapa de producción de “Preludio, ficciones del silencio”, obra híbrida entre lo audiovisual y lo escénico. “Círculo de Tiza” es su primer largometraje.

ver

Diana Tupiño

Diana Tupiño es directora, guionista. Ha trabajado en El operador.

ver

Dino Bibolotti

Dino Bibolotti es director, guionista. Ha trabajado en Fechoría en San Genaro.

ver

Edgar Ticona Mamani

Edgar Ticona Mamani es director, guionista. Ha trabajado en Matar para vivir.

ver

Edgardo Guerra

Edgardo Guerra es director, guionista. Ha trabajado en Muerto de amor, Fast love, El Enigma de Santos.

ver

Edmundo Aray

Edmundo Aray es director. Ha trabajado en Enredando sombras.

ver

Eduardo Cayo DFP

Eduardo Cayo DFP es director, guionista, director de fotografía. Ha trabajado en Como jugando, Japy Ending, El camino del inca.

ver

Efraín Aguilar

Efraín Aguilar es director. Ha trabajado en Fantasías.

ver

Elías Cabello

Elías Cabello es director, actor, guionista. Ha trabajado en Los negritos de Huánuco, La oscuridad.

ver

Elisa Stone Leahy

Es una cineasta peruano-estadounidense, que creció en Lima. Junto a su esposo Matthew Leahy, estudió en el International Filmmakers Institute, en Vancouver, Canadá. La empresa productora de los Leahy, Noonday Films, viene realizando documentales y videos desde el año 2007.

ver

Enrica Pérez Matos

Lima, Perú, 1976, Estudió Cs. de la Comunicación. Su corto “Taxista” (2007) ganó varios premios. Premio a Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Cortometraje Narrativo en Perú y Nueva York. “Adrienne Shelly Award” a mejor dirección femenina y el “Someone to Watch Award” otorgado por CineWomen NY. En el 2008 ingresó a la escuela francesa de cine La femis y filmó su último cortometraje “De Mon Cote”, producido y co-escrito con cineastas franceses. “Climas” es su primer largometraje.

ver

Enrique Chimoy Sierra

Enrique Chimoy Sierra es director, guionista. Ha trabajado en Novia por alquiler, Motor y motivo, Atrapado.

ver

Enrique Cornejo Villanueva

Enrique Cornejo Villanueva es director, guionista. Ha trabajado en Luis Pardo.

ver

Enrique Mendoza Bouroncle

Enrique Mendoza Bouroncle es director, guionista. Ha trabajado en Buscando Nirvana.

ver

Enzo Bellomo

Enzo Bellomo es director, guionista. Ha trabajado en Simplemente María.

ver

Erik Portilla

Erik Portilla Aymara es bachiller en Comunicación por la Universidad de Lima y Magíster en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

ver

Eryk Rocha

Eryk Rocha es director. Ha trabajado en El aula vacía.

ver

Esteban Díaz Tapia

Esteban Díaz Tapia es director, guionista, director de fotografía. Ha trabajado en Amor o destino.

ver

Evelyne Pegot-Ogier

Evelyn Pegot-Ogier nació en Lima en 1980, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Luego se trasladó a París en el 2001 donde obtuvo el título de Licenciada en Cine y Audiovisual por la Universidad Sorbonne Nouvelle - Paris 3 y estudió actuación durante 3 años. Comenzó a trabajar en la industria audiovisual francesa como ayudante de dirección y producción en documentales y ficción. Desde 2013 se dedica a la docencia universitaria. "La hora azul" es su primer largometraje.

ver

Ezequiel Acuña

Ezequiel Acuña es director. Ha trabajado en La migración.

ver

Fajri Rouillon

Fajri Rouillon es director, postproductor. Ha trabajado en Mi Barrios Altos querido, Rockstar Avilés.

ver

Federico Curiel

Federico Curiel es director, guionista. Ha trabajado en Nino, Las sicodélicas.

ver

Federico Lemos

Federico Lemos es director. Ha trabajado en Rehenes.

ver

Fermín Muguruza

Fermín Muguruza es director, guionista. Ha trabajado en Checkpoint rock: Canciones desde Palestina.

ver

Fernando Ayala

Fernando Ayala es director, guionista. Ha trabajado en Abierto día y noche.

ver

Fernando Birri

Fernando Birri es director. Ha trabajado en Enredando sombras.

ver

Fernando León de Aranoa

Fernando León de Aranoa es director, guionista. Ha trabajado en Invisibles, La guerrilla de la memoria, La espalda del mundo.

ver

Fernando Ruíz Odría

Fernando Ruíz Odría es director, guionista. Ha trabajado en Japy Ending.

ver

Flavia Castro

Flavia Castro es directora. Ha trabajado en El aula vacía.

ver

Florent Wattelier

Florent Wattelier es director. Ha trabajado en Ritmos negros del Perú.

ver

Florentino Iglesias

Florentino Iglesias es director, actor. Ha trabajado en El destino manda, La última lágrima.

ver

Francisco Salomón

Francisco Salomón es director. Ha trabajado en Una raya más al tigre.

ver

Franco Finocchiaro Salas

Guionista y director de cine, videoclips y publicidad. Ha dirigido tres cortometrajes, un documental y varios videos musicales. Sus trabajos han participado y han sido reconocidos en diversos festivales internacionales. En el 2018 el Festival de Málaga lo seleccionó entre las 20 jóvenes promesas del cine iberoamericano. Larga Distancia es su ópera prima. Actualmente se desempeña como director en la casa realizadora Cine 70.

ver

Franco García Becerra

Cusco, 14 de Julio 1977. Egresado de la Escuela de Cine de Lima, 2001 y del Centro de Formación Profesional del Sindicato de Cine Argentino SICA, 2009. Con su cortometraje “INDIE”, obtiene el premio Nacional de Cortometrajes CONACINE en el 2008.

ver

Francois Darleguy

Francois Darleguy es director. Ha trabajado en El perro sin pelo del Perú.

ver

Fumito Fujikawa

Fumito Fujikawa es director. Ha trabajado en Supa Layme.

ver

Gene Nash

Gene Nash es director, guionista. Ha trabajado en Boda diabólica.

ver

George Stone

George Stone es director. Ha trabajado en Sabotaje en la selva.

ver

Gerardo Chijona

Gerardo Chijona es director, guionista. Ha trabajado en La cosa humana.

ver

Gerardo Herrero

Gerardo Herrero es director. Ha trabajado en El lugar donde estuvo el paraíso.

ver

Gerardo Ruiz Miñan

Gerardo Ruiz Miñan es director, actor, guionista. Ha trabajado en Píxeles de familia, Email a mamá, ¡Vuela!, Ojos que no ven, No se lo digas a nadie, P.M. López.

ver

Gianfranco Annichini

Nació en Novara, Italia en 1939. Creció en Suiza donde, a la edad de 20 años, se diplomó en la Ecole de Beaux Arts de Lausanne. Trabajó en Estocolmo hasta 1961 cuando decide viajar al Perú donde finalmente se establece. Aquí, sus primeros trabajos fueron en dibujo y cine publicitario para luego hacerse cargo de la cámara, fotografía o edición de innumerables documentales, cortos y largometrajes trabajando al lado de una gran cantidad de realizadores peruanos de diversa época y estilo, como Armando Robles Godoy, Francisco Lombardi, Chicho Durant, José Antonio Portugal, Augusto Tamayo y los hermanos Vega, entre otros. A partir de 1981 empieza a dirigir sus propios trabajos documentales entre los que destacan “María del desierto” (1981), “Radio Belén” (Premio Festival de Oberhausen, 1983) y “Una novia en Nueva York” (Mención especial, Oberhausen, 1987).

ver

Gilbert Arroyo

Gilbert Arroyo es director. Ha trabajado en Sinfonía.

ver

Gilberto Martínez Solares

Gilberto Martínez Solares es director. Ha trabajado en Las sicodélicas.

ver

Gino Tassara

Gino Tassara es director, actor. Ha trabajado en La banda presidencial, Utopía.

ver

Giovanni Ciccia

Giovanni Ciccia Ridella nació el 18 de junio de 1971 en Lima, Perú. Es actor, director de teatro, productor y presentador de televisión. Empezó como actor de teatro participando en obras como Tartufo, El rey de Sodoma, Séptimo cielo, El dedo en el ojo, La gran magia y Juicio final. Posteriormente, actuó en producciones televisivas como Nino (1997), Isabella, mujer enamorada (1999), Tormenta de pasiones (2004), Misterio (2005), Esta sociedad (2006), Mi problema con las mujeres (2007), Lalola (2011) y Al fondo hay sitio (2011). Su debut como director de teatro fue con El mentiroso (2008). Años posteriores siguió dirigiendo La chunga (2009), La flaca (2012), Un sombrero de paja de Italia (2013), La tiendita del horror (2014) y Avenida Larco: el musical (2015).

ver

Gonzalo Justiniano

Gonzalo Justiniano es director, guionista, editor. Ha trabajado en Cabros de mierda.

ver

Guil Kori

Guil Kori es director. Ha trabajado en El Tayta: chapa tu choro.

ver
¡Gracias por escribirnos!
Si dejaste tu correo, te responderemos en breve.

OK
Bienvenido a audiovisual.pe
Esta es la información que tenemos sobre . Puedes enviarnos información complementaria o corregida sobre esta persona.

Si se trata de ti mismo, o eres su representante, puedes dejar aquí los datos de contacto que desees que aparezcan de manera pública.
enviar